Nuestra empresa quiere darte los mejores acabados para tus puertas y muebles. Movidos por este afán, contamos con una cabina de la más alta tecnología para el lacado de puertas en blanco y en otros colores y efectos. Porque, como sabrás, esta técnica es más compleja que la sencilla aplicación de una capa de pintura.
¿Qué es el lacado de puertas y muebles?
En líneas generales, el lacado de puertas y muebles consiste en aplicar sobre ellos algún tipo de esmalte o laca. Sin embargo, dada la composición de estos productos, hacerlo es más complicado que pintar. De hecho, es un proceso más elaborado que requiere seguir los siguientes pasos:
- Un lijado inicial de la puerta o mueble para eliminar imperfecciones.
- Una primera mano de laca que servirá como fondo.
- Un segundo lijado.
- Una segunda mano de laca también de fondo.
- El secado de la superficie.
- Capa de acabado en mate o brillo y en el color que quieras.
Como el secado se produce muy rápidamente, no da tiempo a que se adhieran partículas a la superficie de la pieza. Así, logramos un acabado perfecto. Y, sobre todo, conseguimos una puerta o mueble que te durará muchos años. Tanto el esmalte como la laca son muy resistentes al paso del tiempo y no pierden color. Además, son suaves al tacto y muy fáciles de limpiar. Basta aplicarles un paño húmedo.
El único problema que puede surgir con la laca es que, si recibe un golpe fuerte, podrían formarse grietas. Pero, si eres cuidadoso, tendrás una puerta o mueble perfectos durante mucho tiempo.
Por otra parte, en Pintores en Logroño y La Rioja Diéguez usamos lacas y esmaltes de la mejor calidad. Tenemos muchos años de experiencia y profesionales de primera fila. Pero deseamos explicarte cómo lacamos tus muebles y puertas para que obtengas la mejor calidad. Concretamente, hacemos tanto lacado de puertas en cabina como a pie de obra y también barnizado de puertas y tratamientos para la madera. Vamos a ver cómo hacemos cada proceso.
Lacado de puertas en Logroño mediante cabina
Nuestra cabina de lacado es de la más alta tecnología. De hecho, nos permite aplicar laca y esmalte a la madera, pero también a otras superficies como el aluminio o el PVC. Contamos con una cabina presurizada y que incluye un horno. Gracias a ella, podemos realizar el lacado de puertas en Logroño con la mejor calidad.
El mobiliario que trabajamos en nuestra cabina mejora su apariencia respecto a los lacados a mano. Conseguimos que tengan una mejor uniformidad y textura. Además, al ser presurizada y con renovación constante de aire, evitamos que haya partículas que puedan adherirse a la superficie del objeto. Así, le conferimos un aspecto cristalizado mucho más bonito.
Además, el horno de nuestra cabina se mantiene a una temperatura constante de entre 21 y 23 grados centígrados. Gracias a ello, el tiempo de secado de las piezas es mucho más breve.
En funcionamiento de nuestra cabina es muy sencillo, como sucede con toda buena tecnología. Consta de los siguientes pasos:
- Introducimos las puertas a lacar y las colocamos en caballetes horizontalmente.
- El aire de la cabina circula de arriba hacia abajo desplazando los restos de partículas que tenga la puerta.
- Con ello y con la temperatura estable, aplicamos el lacado consiguiendo un acabado cristalino.
Asimismo, la cabina nos permite aplicar técnicas que no se pueden hacer de otra manera. A su vez, el uso del horno nos ofrece la posibilidad de obtener distintos acabados tanto interiores como exteriores. Por ejemplo, hemos conseguido efectos cromo logrando en torno a un 90 % de brillo efecto espejo. Y también metalizados, nacarados y otros espectaculares aspectos.
Por si todo ello fuera poco, en Pintores Diéguez somos respetuosos con el medio ambiente. Seguimos todas las normativas europeas y, además, usamos barnizados con materiales al agua e ignífugos.
Lacado de puertas a pie de obra
Hay ocasiones en que no es posible utilizar nuestra cabina de alta tecnología. Esto puede ocurrir porque las dimensiones de la puerta son demasiado grandes o porque requiere un trabajo excesivo para desmontarla. En tal caso, tampoco tendrás problema. Los profesionales de Diéguez nos desplazamos a donde haya que realizar la obra.
También contamos con maquinaria especializada para hacer lacados fuera de nuestras instalaciones. Por ejemplo, disponemos de turbinas y otros materiales que nos permiten hacerlo en cualquier parte.
Barnizado de puertas
Como ya te hemos dicho, el lacado de puertas en blanco y en otros colores es un tratamiento muy eficaz para que tengan una larga vida útil en perfecto estado, además, les añade un elemento decorativo muy interesante.
Debes tener en cuenta cuáles son las diferencias entre un lacado y un barnizado.
Sin embargo, para el tratamiento de las puertas también es muy útil el barnizado, que, igualmente, hacemos en Pintores Diéguez. Como sabrás, el barniz es una solución de aceites o resinas en un disolvente. Una vez aplicado, se seca al aire libre por la evaporación de esos disolventes o mediante un catalizador. El resultado es una capa y película colocada sobre la puerta o mueble que también resulta muy decorativa y, además, protege la pieza contra la suciedad y el paso del tiempo.
Por otra parte, podemos aplicar barnices de distintos tipos. Entre los más usados están los naturales, que derivan de resinas y aceites esenciales de las plantas. Muy popular es la goma laca, que se usa mucho en la restauración de puertas y muebles. De hecho, es la más aconsejable para tratar maderas antiguas que requieren de un mantenimiento delicado. Asimismo, protege de la carcoma y la humedad y ofrece un resultado muy bonito.
Pero también se utilizan cada vez más los sintéticos que pueden ser de distintos tipos:
- Barniz sintético propiamente dicho. Es, de hecho, el más usado tanto en interiores como en exteriores. Se fabrica a partir de resinas alquídicas a las cuales se añaden otras sustancias que optimizan sus características. Es muy adherente y resiste la intemperie a la perfección. Además de para puertas, suele utilizarse para ventanas y cielos rasos de la madera.
- Barniz de poliuretano. Se utiliza mucho en mobiliario al que se va a dar gran uso por su resistencia tanto a manchas como a roces y al calor. Por ejemplo, en tarimas, muebles de hostelería y comercio o en tableros de mesa.
- Barniz acrílico. También es conocido como barniz al agua porque se disuelve con gran facilidad en esta. Por ese motivo, no es tan resistente como los anteriores, pero soporta bien el paso del tiempo. Asimismo, por esa razón es muy usado en la restauración de obras de arte y en pintura en general.
- Barniz nitroselulósico. Se utiliza en la restauración de puertas y muebles. Presenta un acabado muy suave y transparente.
Nuestro equipo de profesionales cuenta con amplia experiencia en el uso de todos estos barnices tanto para recuperar puertas como muebles mediante el barnizado de los mismos. Pero también realizamos otros trabajos que deseamos darte a conocer.
Lacado de muebles en Logroño
Así, puedes contratarnos para el lacado de muebles en Logroño. Como estos suelen ser más delicados que las puertas, queremos explicarte que también podemos realizar el proceso en nuestra cabina de alta tecnología. Pero, si lo prefieres, hacemos el trabajo a mano, de forma tradicional.
Para desarrollarlo, comenzamos por decapar, si es necesario, la pieza. En caso de que no haga falta, la lijamos para eliminar todas las imperfecciones y, así, dejar su superficie lisa y limpia.
A continuación, aplicamos una capa de selladora para que la madera no absorba más esmalte por unas partes que por otras. Dejamos secar y volvemos a pasar la lija con suavidad.
Una vez hecho todo lo anterior, aplicamos una primera capa de laca a la madera. Previamente, la hemos mezclado con un 10 % de disolvente sintético o aguarrás. Si pintamos esta primera capa rebajada, el acabado será mejor. Para aplicarla, usamos un rodillo específico y trazamos pasadas cruzadas. Para las zonas más difíciles usamos una paletina e incluso un pincel.
Nuevamente debemos dejar que el mueble seque. Luego pasamos otra vez la lija y limpiamos el polvo resultante. Después, aplicamos una segunda capa de esmalte ahora ya sin diluir. Incluso, si el mueble lo requiere, ponemos una tercera capa de esmalte para conseguir un efecto ultrarresistente y un aspecto satinado.
Finalmente, una vez haya secado, si nos lo pides, aplicamos pintura especial sobre el mueble para conseguir resultados aún más bonitos como veladuras o aspecto desgastado. Además, para hacer todo el trabajo solo por las partes que necesitan ser lacadas, previamente cubrimos con cinta de pintor aquellas que no desees tocar.
¿Dónde prestamos nuestros servicios?
- Logroño
- Villamediana
- Lardero
- Albelda
- Torrecilla en Cameros
- Agoncillo
- Navarrete
- Entrena
- Najera
- Santo Domingo
- Haro, etc…
Otros servicios de lacado y pintura que te ofrece Diéguez en Logroño
Estucos
Como sabrás, el estuco es una pasta hecha a base de yeso, cemento, cal, arena de mármol y pigmentos naturales que aplicamos para decorar paredes y techos. Con su textura suave, brillante y lujosa, embellece esos espacios de tu casa dándoles un efecto similar al del mármol.
Pero, además, el estuco tiene beneficios para las paredes de tu casa. Concretamente, las refuerza e impermeabiliza al no dejar pasar el moho ni la humedad. Por si todo ello fuera poco, nos permite moldearlo logrando diferentes efectos. Entre los más bonitos que podemos ofrecerte están los siguientes:
- Estuco con efecto envejecido. Para conseguirlo, aplicamos en todos los colores el material en húmedo, amasando con agua. Así, en función de cómo combinemos las bases y las pátinas, te ofrecemos efectos como el Génesis, el ATF, el sable y las veladuras.
- Con efecto óxido. Concretamente, logramos imitar el óxido corten, que recrea a la perfección la oxidación natural de los metales.
- Con efecto metalizado. Si prefieres el aspecto del metal en buen estado, podemos ofrecerte imitaciones de cobre, de aluminio, de oro, de plata e incluso de otros colores y tonos.
- Estuco veneciano. Su origen fueron los realizados con cal en Italia. Se caracteriza por mostrar un acabado cristalino con muchos brillo y suavidad.
- Estuco rústico. A su vez, se basa en los antiguos lucidos que se aplicaban en las casas de campo para terminar los revoques de las paredes. Pero, actualmente, se utiliza en cualquier casa como elemento decorativo, pues suele impactar a la vista. Respecto a este estuco, también hacemos craquelados. Es decir, procesos de envejecimiento de la pintura que dan un acabado perfecto a lo rústico.
Papeles pintados y vinilos
También nos ocupamos de instalarte papeles pintados de las más diversas clases. Disponemos de gran variedad de estilos, tamaños, colores y acabados. Otro tanto podemos decirte de nuestros vinilos, que aportan un maravilloso efecto decorativo. Tanto en la instalación de unos como de otros, te brindamos la máxima profesionalidad.
Pintura
Asimismo, somos pintores con muchos años de experiencia. La hacemos en los colores que prefieras. Pero antes nos encargamos de alisar las paredes si fuera necesario. Tanto si tienen gotelé como si se trata de eliminar partes deterioradas, nos ocupamos de ello antes de iniciar el proceso de pintado. Y todo con la máxima calidad y limpieza.
Disponemos de una amplia gama de colores y estilos. Pero, además, podemos encargarnos de realizar imitaciones de pintura. Por ejemplo, utilizamos complejas técnicas de tintes, óleos o escayola para conseguir que tu pared tenga un efecto idéntico al mármol.
No obstante, quizá la mejor imitación que podemos ofrecerte es la de piedra norte. Igualmente, realizamos pinturas que son idénticas al ladrillo viejo o la piedra de sillería e incluso imitamos columnas. Respecto a estas últimas, imagina que decoremos los capiteles de sus partes más altas. Darán a tu vivienda una suntuosidad de la que podrás presumir.
Para conseguir estos efectos, utilizamos materiales como alcoholes, pigmentos o tierras naturales, si usamos óleo o aceite de linaza. Con todo ello, los profesionales de Pintores Logroño y La Rioja cambiamos por completo el aspecto de cualquier estancia de tu casa.
Quitar gotelé
Como te decíamos anteriormente, también alisamos las paredes de tu hogar. Incluso somos especialistas en eliminar el gotelé de cualquier superficie. Como sabrás, recibe este nombre ese tipo de decoración en relieve y rugosa que parece dejar muchas gotas en las paredes (de ahí su nombre). Eliminarlo es una ardua tarea que exige amplios conocimientos.
Además, el gotelé está cayendo en desuso. Era muy utilizado por los promotores de vivienda para disimular imperfecciones. Pero, con el avance de las técnicas, actualmente hay otros métodos para taparlas. Asimismo, ha pasado un poco de moda. Por eso, son muchos los clientes que desean eliminar el gotelé.
Por si todo ello fuera poco, las paredes lisas son mucho más funcionales. Entre las ventajas que aportan están las siguientes:
- Facilitan la colocación de elementos decorativos como vinilos o cuadros.
- Evitan que el polvo se quede entre las rugosidades del gotelé.
- Permiten una mejor reparación. Cualquier trabajo que se haga a posterior sobre el gotelé es difícil de tapar, pues resulta muy complicado imitar el tamaño de la gota original.
- Las paredes lisas no crean luces y sombras que perjudiquen los efectos del color que se aplica encima. Esto sí ocurre con las que tienen gotelé y el tono no se aprecia homogéneo.
- Una pared lisa deja líneas mejor marcadas, que son más atractivas.
Los profesionales de Diéguez, con nuestra experiencia y herramientas de última generación, logramos quitar el gotelé y dejar las paredes y techos completamente lisos para empezar a pintar. De esta forma, logramos una adherencia, color y textura perfectamente uniformes.
Pintura de obra nueva
Te hemos hablado de que nuestros profesionales pintan y hacen otros trabajos en tu casa. Pero también nos encargamos de trabajar en oficinas, locales comerciales, garajes, pabellones o cualquier otro espacio que necesite reformas. Incluso trabajamos en proyectos de obra nueva para dejar tu instalación con un aspecto inmejorable.
En cuanto a estos proyectos, tan importante son las obras de reforma como el acabado final. Y en este influye, más que cualquier otra cosa, la pintura y el lacado de puertas. Los profesionales que componemos Pinturas Diéguez estamos en condiciones de ofrecerte los mejores resultados. Para ello, ponemos a tu disposición nuestros muchos años de experiencia y nuestro conocimiento de las técnicas. Con nuestro trabajo, tu obra nueva quedará perfecta.
Hemos realizado trabajos de obra nueva incluso en canchas para jugar al frontón, casas de campo o locales de ocio. Y en todos ellos hemos obtenido resultados inmejorables haciendo que la pintura acentúe su belleza y aspecto nuevo.
En conclusión, los profesionales que componemos Pintores en Logroño y La Rioja Diéguez contamos con los conocimientos y la experiencia necesarios para hacer tanto lacado de puertas en blanco como en otros colores. Pero también realizamos trabajos de alisado de paredes y todo tipo de pinturas. Si estas buscando lacado de puertas en Logroño o cualquier de todos los trabajos que te hemos mencionado, contacta con nosotros. Estaremos encantados de ofrecerte un presupuesto personalizado y, si lo aceptas, de realizar tu obra con los mejores resultados.